En palabras de pascal zurlinden

Ahorrar, ahorrar y ahorrar, esa la idea con la que se dormirán la mayor parte de los dirigentes del planeta, incluidos los americanos. Su última propuesta pasa por renovar su flota de vehículos Humvee por otros que incluyan placas solares en el techo, con la pretensión de que consuman un 70 por cien menos.

En palabras de pascal zurlinden

Este nuevo modelo enchufable y de cero emisiones se abarca en los ambiciosos planes que KIA está llevando a cabo. La firma surcoreana se ha propuesto el lanzmaiento de un total de 11 nuevos coches eléctricos de cara al próximo año 2026. Si bien no es la primera vez que lo vemos, se filtraron unos bocetos de la oficina de patentes, sí que es la primera vez que lo hemos podido ver rodar de verdad gracias a las fotos espía. Hay que decir que ya solo por presencia la cosa promete. La batalla extra larga supone un cambio de chasis radical, considerablemente más recio y consistente. Además de contar con puertas traseras enormes. De esta manera van las encuestas de las elecciones en Madrid: Mónica García pisa los talones a Gabilondo 2. Nuevo Honda HRV e:HEV, un híbrido con dos motores eléctricos 3. El Gobierno abre la puerta a que todas las autopistas y autovías nacionales sean de peaje 4. Al volante del Toyota RAV4 Plugin, un completo vehículo multiuso 5. Nueva estrella eléctrica, la berlina deportiva Audi etron GT 6.BMW X2 M35i, Llega La Versión Más Potente Del SUV Urbano Bávaro

Con esas palabras, Thomas Ingenlath, CEO de la firma automovilística sueca, ha dado el pistoletazo de salida a la fabricación del que va a ser el primer modelo cero emisiones que se fabrica en esta factoría, propiedad de Geely y operada por Volvo, a pesar del momento de gran agitación al que se enfrenta el planeta por la pandemia, en palabras del propio ejecutivo. Una opción alternativa de menor dificultad técnica la ofrecen los motores convertidos a GLP o GNC. Tenemos modelos nuevos de factoría con esta tecnología, que no solamente prometen economía por emplear combustibles económicos, asimismo tienen una combustión mucho más limpia y dismuyen mucho la polución. También existe la posibilidad de convertir modelos gasolina existentes, si son siguientes a 2001.

Wolfgang Denzel, el distribuidor de automóviles BMW en Austria, encargó Giovanni Michelotti para preparar bocetos conceptuales basados en un alargado chasis de BMW 600. En el mes de enero de 1958, Denzel se adjudicó un contrato de desarrollo para el 700. Denzel presentó un prototipo para la gestión de BMW en julio de 1958. El término, un coupé de 2 puertas con un techo inclinado, por norma general fue bien recibido, mas se plantearon objeciones sobre el espacio para los pasajeros limitado. BMW decidió para producir dos versiones, coupé, y un sedán de 2 puertas con un más alto y el techo más largo. El Opel Corsay también es una interesante opción alternativa a los motores diésel y gasolina. Para el propulsor se ha recurrido a un motor eléctrico de 136 CV de potencia máxima y 260 Nm de par. Ofrece 330 quilómetros de autonomía, aunque Opel señala que la autonomía puede aumentarse en un 40 por ciento a costa de reducir las prestaciones con el modo perfecto ECO. Con esta configuración el Corsay también es capaz de efectuar el 0100 Km/h en 8,1 segundos, subrayando la propia Opel que el 050 Km/h caerá en apenas 2,8 segundos merced a la contestación instantánea del propulsor eléctrico.

Ilustrando un Land Rover defender sin olvidar su lado violento

Para empezar, la firma francesa mantiene una estrategia en la que no solamente la electrificación tiene peso, porque va a seguir apostando por motores de combustión tradicionales, tanto en gasolina como en diésel. Y en la electrificada, su visión se fundamenta en dos tipos de tecnologías, 100 por ciento eléctricos o hibridos enchufables. Por su , Mike Flewitt, CEO de McLaren, ha comentado últimamente sobre la tracción total en sus vehículos que todavía estamos en ese punto, mas sí que es verdad que nos estamos acercando al máximo de la potencia que puede digerir el eje trasero sin más ayuda que la electrónica. No estamos pensando aún en la tracción a las cuatro ruedas, pero somos conscientes de que es una decisión que podríamos tomar en un futuro.

Con una presentación original, tal y como si del estreno de una película para el cine se tratara trailers incluídos , Toyota ha dado a conocer detalles y la imagen de su TF109, con las soluciones aerodinámicas en F1 para este 2009. Tal como anunciaron en su instante sin KERS, y con Jarno Trulli, Timo Glock y Kamui Kobayashi como pilotos. Este último Kobayashi como piloto suplente. La consola central está orientada hacia el conductor 13 grados respecto al eje trasversal del vehículo. Hay dos sistemas multimedia, uno con una pantalla de 8,8 pulgadas y otro con una de 10,1. Los dos son compatibles con Android Auto y Apple CarPlay. El sistema más avanzado tiene la función de reconocimiento de escritura y de órdenes vocales y el procesador informático que Audi utiliza en el A6, A7 Sportback y A8. Los mandos para el manejo del climatizador bizona están colocados por debajo de esta pantalla y todos ellos son físicos, sin superficies táctiles como en los otros tres modelos recién citados.

Aparte de la oferta de las propias marcas, en las que hallarás los modelos más populares y turismos de todas las categorías, ciertas empresas dedicadas a la compra y venta de vehículos acuden al Salón con vehículos muy curiosos. Este año hemos visto un Chrysler Prowler por 44.500 euros, algún Hummer e inclusive un Lamborghini del que no te dirán el coste a menos que se te note en la cara (y en el bolsillo) que eres potencial cliente del servicio. Apunta de esta manera a mejorar sus ya señalados números de 2020, si bien también es verdad que va a estar un año completo a la venta y no solo 6 meses. Fuere como fuere, el Mini EV cosechó 112.000 unidades el año pasado y se transformó en el segundo turismo eléctrico más vendido en China. O sea, solo por detrás del Model 3.

BMW i1, primeros datos motor

La afinada carrocería está marcada por un morro tremendamente afilado. En el frontal hallamos un splitter fabricado en fibra de carbono, el cual va a apenas un palmo del suelo. Forma de un paquete opcional en el que asimismo tienen cabida las taloneras laterales y la toma de aire en el capó, todos ellos en fibra de carbono. El nuevo SEAT Leon Cupra 290 es nada menos que el más potente en la historia de la marca. Tras su paso por el Salón del Vehículo de Frankfurt, va a llegar a los primordiales mercados europeos a lo largo de las primeras semanas del próximo año, con un coste en torno a los 33 mil euros. Ford pondrá a la venta a partir de finales de la próxima primavera el nuevo Ford Galaxy. Como dato principal, la integración de un nuevo motor de gasolina EcoBoost 2.0 SCTi, como la mejora de todos y cada uno de los propulsores diesel Duratorq TDCi 2.0 a los que se une una nueva variación de 163 CV de potencia.

El cuero es el material utilizado asimismo para el volante deportivo de tres radios. Por último, mas no menos importante, el perfil inferior del volante dispone de una superficie en negro refulgente. Todos los elementos de cuero se ennoblecen asimismo mediante las costuras ornamentales en el tono de contraste. Debajo del capó hay una versión cambiada del motor estándar de cuatro tubos y 2.0 litros de la gama XV. Para la eléctrica, hay 2 motores y un paquete de baterías de iones de litio de 13,5 kWh. El resultado es una autonomía estimada en modo totalmente eléctrico de 25 quilómetros, con un consumo medio homologado de 6,7 l/100 km una vez se agote la energía de la batería. Este nuevo complemento cuesta más que un XV estándar con motor de gasolina, aunque los incentivos fiscales ayudan a sufragar el costo.

Se fijaron en los elementos elastocinéticos

En 14, a Volkswagen solo se le escapó el Rallye de Alemania para llevarse todas y cada una de las victorias de la época, algo que sin duda podrán intentar nuevamente en este 2015, visto lo visto en el MonteCarlo. Para ser sinceros, hubo luchas bonitas entre los Citroën DS 3 WRC, los Hyundai i20 WRC, e incluso múltiples destellos de la de sobras famosa velocidad de Robert Kubica, pero en ningún instante se vio peligrar el triplete de Volkswagen, pese a que su tercer piloto, Andreas Mikkelsen, corría con el coche del año pasado. La nueva superficie táctil de la consola central (imagen) también reacciona con precisión cuando, por ejemplo, se escribe una dirección con los dedos. No llega a la rapidez de respuesta del sistema que Audi ha estrenado en el A8, cuyo funcionamiento mostramos en este vídeo, pero tampoco resulta torpe sino, más bien, eficaz.

Ya sabíamos, hace cierto tiempo, que Fiat tenía un acuerdo con Mazda para compartir plataforma del nuevo MX5. Se habló en su instante de que el coche sería un Alfa Romeo que se fabricaría conjuntamente en Japón con el Mazda. Pero no puede ser así: Alfa sólo se fabricará en Italia, lo que abre la puerta a que el MX5 Italiano sea un Fiat. Y es que, en velocidad pura, el Williams es más rápido que el Haas y el Alfa Romeo, puesto que no en vano cede de media 2,318 segundos por vuelta en clasificación, por 2,387 segundos de los norteamericanos y 2,526 segundos de los ítalosuizos. En cambio, al mirar la clasificación del campeonato de constructores, vemos como Williams es el único equipo que aún no ha puntuado. Como vimos en la primera , el habitáculo se encuentra situado ya antes del eje trasero en una posición retrasada propia de roadster. Para acceder a él vamos a tirar de las originales manecillas que se enrasan con la puerta cuando estamos en movimiento quedando de esta manera ocultas.