Otro coupé con mecánica Fiat apareció en 1966. En un caso así se empleó el motor del coche 1100 R. Al año siguiente, la marca lanzó el Spring, un cabriolet con mecánica Fiat 850 y carrocería de estilo años treinta. Fue un modelo de determinado éxito, fabricado al son de 12 unidades cada día (el coupé TS había superado un total de 1.500 unidades construidas). En 1968 el Spring se presentó asimismo en una versión enriquecida (calandra, cristales laterales y accesorios distintos) denominada France. El intento de Mercedes de meterse en el bastante difícil segmento de los grandes cabrios y coupés de mucho lujo no ha salido todo lo bien que se aguardaba. La apuesta de Mercedes era ambiciosa, mas también arriesgada, y es que a partir del Clase S se crearon carrocerías de solo dos puertas de cara a competir con vehículos como el Bentley Continental GT o bien el Aston Martin DB11. Aun Maybach llegó a poner su firma sobre el S Cabrio, mas las ventas de ambos modelos no justifican sostener semejante apuesta, más todavía teniendo un comodín en la gama llamado Mercedes S.L. con el que cubrir un espectro más extenso con un solo turismo.
Durante los dos últimos día hemos estado examinando el Mazda CX5, el todocamino más compacto de la marca nipona. El CX5 ya ha llegado al mercado, si bien como dijimos las unidades diésel no llegarán hasta finales de mes. El precio base del modelo es de 24.790 euros. Lo que se hace, grosso modo, es modificar los sistemas de suministro y también inyección de comburente para usar el hidrógeno. El resultado es que no hay emisiones de CO2 a lo largo de su uso y que apenas se contamina por la combustión de pequeñas cantidades de aceite del motor a lo largo de la conducción. La principal ventaja es que en estos motores de hidrógeno la combustión se produce a mayor velocidad que en los de gasolina y la respuesta es muy buena.
Dejo el aspecto económico para hablarte sobre el motor. Su contestación resulta concluyentes, sobre todo en los modos Sport y Sport Plus. Es tal y como si siempre estuviese enojado, y es suficiente con que le insinúes tus pretensiones con un leve acelerón para que él te responda de una forma feroz, lo suficiente como para dejarte claro que sólo tarda 3,9 segundos en pasar de 0 a 100 km/h cero,2 segundos menos que el RS 4. Sin embargo, y si bien sus datos de potencia y par son muy afines a los del propulsor 2.9 del Audi, la forma de contestar es muy diferente. A pesar de esa mala leche, a bajas vueltas no se muestra tan robusto como el RS 4. Dejamos para el final lo obvio, lo que esperas en un vehículo de este calibre, la calidad de materiales y ajustes entre todas y cada una de las piezas. Plásticos y cueros son agradables a la vista y al tacto. Cuando las marcas premium desean son capaces de cuidar detalles al máximo. De esta manera te encuentras con detalles como las bolsas de las puertas guarnecidas y con tres separadores, par que los objetos no se muevan descontrolados en las curvas.
Peugeot e2008, llega el primer bsuv eléctrico a la gama del león
La gran incógnita que quedaba por resolver sobre el nuevo Quattroporte eran los motores que por último usaría: El 3.0 V6 Twin Turbo rinde una potencia de 410 CV a 5.500 rpm y un par de 550 Nm entre 1.500 y 5.000 rpm. Si lo elegimos con tracción a las cuatro ruedas, su peso va a aumentar 70 kg hasta los 1.930 kg en suma, pero disfrutaremos de una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos dos décimas menos que con el de propulsión trasera. La velocidad máxima con este motor es de 285 km/h; el consumo, de 10,5 l/100 km, y las emisiones, 244 gramos de CO2 por km recorrido. Tendremos que estar atentos a la ‘cumbre del diésel’, donde los fabricantes automovilísticos alemanes y los presidentes de los estados federados procurarán soluciones medioambientales al tema. Todo queda en casa.
Nuestro Panda se aproxima al arco de salida rugiendo con ganas de barro. Pongo el crono en marcha y me aferro al rutómetro que han facilitado anteriormente desde la organización. Piloto y copiloto, somos siendo conscientes de que al ir al Spain Classic Raid a hacer una sola etapa no nos jugamos nada, pero como si así fuera, nos da igual. Estamos disfrutando cada minuto ya antes de comenzar. Mirada cómplice y sonrisa nerviosa: esto empieza. Otra de las propuestas que afectarán a los propulsores, va a ser la revisión de las riendas para intentar igualar las prestaciones entre diésel y gasolina. Entre unas y otras revisiones, mucho deberán repasar las riendas de los diésel para igualar. Mas tras lo visto en esta edición.
Es cierto que a nivel exterior los cambios de la berlina pequeña de la casa japonesa no son demasiado llamativos, pero los hay. Los faros, por servirnos de un ejemplo, ahora son Full LED y lucen un nuevo diseño que recuerda tal vez al del GS, la parrilla frontal es sutilmente diferente, las salidas de escape reciben un acabado niquelado, hay dos nuevos diseños de llanta (17 y 18), dos nuevos colores de carrocería (11 en total) y los pilotos traseros LED también tienen un nuevo aspecto. Debido a un mayor voladizo delantero, la longitud del modelo crece en 15 milímetros (4,68 metros). LLlévatelo desde solo 145€/mes!!!! 9.999 euros Coste sujeto a condiciones de financiación, transferencia y garantía incluido. 11.499€ Precio al contado, transferencia y garantía incluido. Admitimos vehículo como de pago y posibilidad de financiación. NO LO DEJES ESCAPAR !!!!!!!! Ven a visitarnos a 1 de Mayo número 7, Santander Peñacastillo, al lado de cafetería Regma, Glorieta del Alerta, a 200m de Carrefour. Tu satisfacción nos importa. Compramos tu vehículo NorthCars.
Las ponencias del primer día van a ser las siguientes
El conocido preparador TechArt ha presentado su nuevo programa de ajustes para la nueva generación del Porsche Cayenne. Este completo paquete de mejoras incluye tanto modificaciones exteriores como… Este prototipo es capaz de alcanzar 100 km/h saliendo desde parado en 3,7 segundos y 200 km/h en 10,9 segundos. Comparativamente sobresale más por su capacidad de aceleración que por su velocidad máxima, limitada a 250 km/h. El Audi S3 de 265 CV también llega a 250 km/h. ¿Qué comprendemos por VI ligeros? Pues derivados de turismo, furgonetas, pickup, furgones y camiones/chasis ligeros, todos por debajo de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada. Son los VI que se pueden conducir con el carné B1 que casi todos tenemos por acá. Veamos cómo va este ámbito en lo que va de 2012.
Ya podemos mostrarte esta esperada puesta a puntito de forma oficial. Lamborghini ha desvelado toda la información e imágenes de este facelift de uno de sus modelos más esenciales. Sin embargo, las novedades que recibe van mucho más allá de lo que solemos entender por un mero lavado de cara. Pero quieres algo más, eres ambicioso. Deseas darle un giro a tu carrera como gangster y que tu entorno esté orgulloso de ti por tus logros. Así que decides ir a lo grande y escoges robar el mejor vehículo de todo Marshalltown: un precioso y ultra exclusivo Ford GT40 réplica de 1966 con decoración amarillo y negro. El Maserati Quattroporte de 2005 que tienen ante ustedes perteneció al mismísimo Elton John,quien lo mantuvo en su compilación hasta el año 2016. Ahora, este coche busca un nuevo hogar, y se subastará en el R. Unido el próximo 18 de febrero.
Todavía falta por conocer como será el sobrecoste del Renault Zoe de 400 km frente al 240 en nuestro país. En Holanda la marca cifra esta diferencia en 2.500€, una cantidad muy razonable por ganar casi el doble de autonomía un puñado de CV extras. La flota de vehículos Kia para el Open de Australia ha sumado ya millones de quilómetros y este año se estima que los 350 conductores recorrerán más de 450.000 kilómetros en miles y miles de viajes durante el campeonato. Como afirmábamos, este Astra todavía no se asentará sobre la plataforma EMP2, para eso habrá que aguardar dos años más. Mientras tanto, el sólido prosigue montando esa arquitectura D2XX de GM con la que ahorraban hasta 200 kg de peso. Las dimensiones de este ejemplar no se han visto inalteradas y tampoco existen muchos cambios a nivel estético. En verdad, hasta va a costar diferenciar este modelo en comparación con de 2016.
La silueta es muy afín al del Mazda 3 sedán pero en reducidas proporciones
El principal inconveniente que ha sufrido Ferrari durante este inicio de temporada ha sido claramente la fiabilidad. Dos motores cambiados en Bahrain, un motor roto en Malasia y otro en China, y hablamos solo de la Scuderia Ferrari. Si a eso le sumamos los problemas de Sauber, el tema se dificulta todavía más. Es por ello que desde Maranello se están planteando pedir a la FIA que les permita modificar el motor para prosperar la resistencia de sus componentes y, por consiguiente, su fiabilidad. Cuando llegue al mercado, su costo podría rondar los 60.000 euros.Pero no nos adelantemos, pues antes debo acomodarme en un asiento que solo tiene reglaje longitudinal y en inclinación, algo de lo que curiosamente carece el del copiloto. El volante asimismo se regula en altura y profundidad y, en todo caso, queda en una posición muy vertical y deportiva. Eso, el hecho de llevar las piernas completamente estiradas y la sensación de estar sentado a escasos centímetros del asfalto literalmente, hacen que la postura de conducción no pueda ser más deportiva y que la visibilidad no sea buena hacia ningún lado. Los pedales están anclados al suelo por su inferior y están colocados prácticamente en vertical, por lo que son de forma perfecta comparables con los de un monoplaza.
El Ford Explorer es un viejo conocido de la firma del óvalo. Su trayectoria se extiende desde hace décadas, en tanto que la primera edición del Explorer vio la luz en 1990, hace ya más de 30 años. Tras seis generaciones, en 2020 Ford presentó la séptima generación del Ford Explorer con un enfoque que, aunque sigue siendo de forma plena americano, empieza a asomarse también a otros mercados, como el del viejo continente. A nivel mecánico, el Abarth Punto monta exactamente el mismo motor TJet de 1.4 litros que usa el Línea, mas elaborado para conseguir un rendimiento de 145 caballos de fuerza y 212 Nm de par motor logrados entre las 2.000 y las 4.000 rpm. El propulsor se asocia a una transmisión manual de 5 velocidades, logrando apresurar de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos. Los frenos son a disco en las cuatro ruedas, mientras que las suspensiones fueron rebajadas en 20 milímetros, a la vez que ganaron un reglaje pero rígido. El Nissan Pulsar presenta una activa muy sana. Sólo está libre con este propulsor diésel, el 1.5 dCi de 110 CV, pero no le vendría nada mal el nuevo 1.6 dCi de 130 CV, para aquellos que procuran más dinamísmo. Esta versión ha gastado 5,0 l/100 km.